Otros Documentos
Bienvenidos a nuestro Centro de Documentos. Esta sección presenta una colección diversa de documentos, elaborados por fellows y colaboradores de la U.S.-Mexico Foundation. Aunque estos textos no forman parte de una serie específica, en conjunto ofrecen una exploración integral de temas críticos que afectan a ambas naciones. Aquí encontrarás análisis profundos y perspectivas sobre una variedad de temas, incluyendo migración, políticas públicas, economía, comercio y mucho más.
Sumérgete en nuestro repositorio de conocimiento y descubre cómo nuestros expertos están contribuyendo a la comprensión y el desarrollo de las relaciones entre México y Estados Unidos. Ya sea que busques estudios de políticas detallados o artículos de opinión que inviten a la reflexión, esta sección ofrece una gran cantidad de información para apoyar tus intereses e investigaciones.
Centro de Documentos
-
Déficits comerciales bilaterales de EE.UU. en relación con las exportaciones estadounidenses a cada socio
En las últimas dos décadas, la participación de México en el déficit comercial de bienes de EE. UU. ha aumentado mientras que la de Canadá ha disminuido, pero ambos países siguen siendo de los principales compradores de productos estadounidenses. Al medir el déficit en relación con las exportaciones de EE. UU., se observa que México y Canadá mantienen ratios bajos en comparación con otros socios, lo que refleja un comercio equilibrado y de doble vía. Esto subraya la profundidad de las cadenas de suministro integradas en América del Norte y el valor estratégico del comercio regional.
-
White paper sobre Biotecnología: el Caso del Sector de Enfermedades en México
Este documento analiza cómo México puede convertirse en líder regional en la atención de enfermedades raras a través de la innovación biotecnológica, a pesar de los retos existentes en el sistema de salud y la regulación. Presenta oportunidades clave y una hoja de ruta para la acción multisectorial.
RESUMEN EJECUTIVO
DOCUMENTO SOLO EN INGLÉS -
SEGUNDA EDICIÓN - Reacciones al Anuncio de Arancereles en Importaciones por parte del Presidente Trump
Este documento recopila reacciones de líderes del sector público y privado de Estados Unidos al anuncio de nuevos aranceles al mundo por parte de la administración Trump. Analiza declaraciones emitidas entre el 1 de marzo y el 7 de abril de 2025, destacando preocupaciones sobre inflación, aumento de precios y el deterioro de las relaciones comerciales con socios clave.
DOCUMENTO SOLO EN INGLÉS
-
Actitudes de los Votantes Estadounidenses sobre la Relación México-EUA
Contratamos a Echelon Insights realizar una encuesta entre votantes estadounidenses sobre sus percepciones de México, los aranceles y el costo de vida. ¿Cómo influyen estos temas en la opinión pública?
DOCUMENTO SOLO EN INGLÉS
-
Reacciones al Anuncio de Arancereles en Importaciones por parte del Presidente Trump
Este documento recopila y sistematiza la oposición a los aranceles anunciados por la administración de Trump sobre México y Canadá (que entrarán en vigor en marzo de 2025) por parte de líderes del sector público y privado de EE. UU., incluidos gobernadores, legisladores y empresarios. Destaca una preocupación compartida de que estos aranceles aumentarían los precios, impulsarían la inflación y afectarían negativamente las relaciones comerciales con los principales socios del país.
DOCUMENTO SOLO EN INGLÉS
-
Agencia Aduanal Binacional
Este documento presenta una respuesta oportuna y pragmática a la evolución de la cooperación comercial y de seguridad entre Estados Unidos y México. Al basarse en instituciones bilaterales exitosas y alinearse con los cambios en los patrones del comercio global, esta iniciativa ofrece un enfoque estructurado para modernizar las operaciones aduaneras, mejorar la eficiencia y fortalecer la competitividad regional en una economía norteamericana cada vez más integrada.
-
Análisis Comparativo de la Unión Europea, la Sociedad de las Naciones del sureste de Asia y Mercosur
Los autores son candidatos al grado de Maestría en Asuntos Públicos (MPA) en la Universidad de Brown y han elaborado este documento como parte de su Proyecto de Política en Acción, un requisito académico para el grado de MPA.
-
El Boom del Nearshoring en México
Análisis sobre el boom del Nearshoring en México, con el apoyo de nuestros task force “Bridge 49”
-
Caso Costa Rica: ¿Qué lecciones se pueden aprender de las relaciones económicas de otros países con Estados Unidos? Un estudio comparativo de estados mexicanos seleccionados y Costa Rica.
A la luz del reciente anuncio de la Iniciativa de Semiconductores del Secretario Antony Blinken, este documento proporciona información crucial sobre la expansión de la fabricación de semiconductores en América Latina.
-
El factor de "atracción" que a menudo se pasa por alto
Este estudio investiga el vínculo entre los cruces fronterizos en el suroeste de los EE. UU. y la tensión en el mercado laboral, medida por la relación de vacantes laborales a desempleados, durante casi 25 años (2000-2023). Analizando datos mensuales, encuentra una fuerte correlación positiva, lo que sugiere que el aumento de los cruces fronterizos se alinea con una mayor disponibilidad de empleos.
-
México y Estados Unidos: La Relación Económica más grande del Mundo
Escrito por Latinometrics en colaboración con la U.S.-Mexico Foundation y General Motors