English

Los 200: Programa de Pasantías

El programa de pasantías busca brindar a jóvenes profesionales mexicanos una oportunidad de ampliar su experiencia cultural y profesional en pro del fortalecimiento de la relación bilateral México-Estados Unidos.

Durante el programa, jóvenes profesionales participan en un programa de formación cultural y profesional de tres meses en Washington, D.C. trabajando en diferentes empresas, consultoras, think tanks, centros de investigación y otras instituciones. Los participantes podrán experimentar los lazos culturales entre nuestros países a través de conferencias semanales organizadas por la Fundación y a través de su experiencia de vida en Washington, D.C.

La primera edición, en 2023, contó con 15 pasantes del Estado de Chihuahua; la segunda edición cuenta con 25 pasantes de los estados de Chihuahua y Yucatán. Este año, todos los viernes organizaremos una sesión de estudio en la Universidad SAIS, generosamente patrocinada por Fundación Coppel.

¿Por qué los 200’s?

El Programa de Pasantías 200 celebra el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos y busca participantes que lleven la antorcha de tan importante y mutuamente beneficiosa relación. En honor a esa misión, reciben el sobrenombre de 200. Además, el nombre destaca la singularidad de los mexicanos que viven a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, quienes asimilan al 100% la dinámica y el estilo de vida tanto de México como de los Estados Unidos, lo que resulta en un 200%.


Generación 2025

Generación 2024

Generación 2023